La segunda parte de este reportaje sobre la historia del Real Oviedo la empezaré donde habíamos dejado la primera en la temporada 1987-1988 y va a durar hasta mediados de los 90 donde el Oviedo pasará de ser un equipo importante a iniciar su cuesta abajo hasta segunda división.
Resulta curioso que el año anterior (86-87) habían estado jugado la promoción por no descender a 2ªB, pero en 1988 ante el Mallorca en otra promoción se logrará esperado ascenso tras imponerse 2-1 en la ida en Oviedo, y empatar 0-0 en la vuelta. Era el Oviedo de jugadores como Vili (actual gerente del club), de “Tuto” Sañudo, Hicks, Juliá....y también de jugadores que iban a ser de vital importancia en los 90 en primera, como Carlos, Bango, Berto o Gorriarán.
La primera temporada en primera tras el regreso tiene pocos fichajes, se mantienen jóvenes jugadores de calidad protagonistas del ascenso y empiezan a tomar relevancia otros que ya estaban la temporada anterior como Luis Manuel o Tomás, se ficha a Cristóbal y a Chepo de la Torre entre otros. Pero se sufre una importante baja, la de Carlos, el máximo goleador, que ficha por el Atlético de Madrid, aunque regresaría la temporada siguiente.
La vuelta de Carlos en la temporada 1989-1990 supondría una nueva consolidación del Real Oviedo como primer equipo de Asturias, al quedar por segunda temporada consecutiva por delante del Sporting de Gijón, concretamente esta temporada se finaliza en undécima posición. Este año empieza a configurarse el equipo que poco después se iba a meter al Oviedo en Europa. Llegan jugadores como Viñals, Nenad Gracan,Felix Sarriugarte o Antonio Rivas pero sobre todo será importante la llegada de Jabo Irureta al banquillo en este mismo año tras irse Vicente Miera.
3 comentarios:
Anónimo
dijo...
que lastima, un equipo con mucha historia, casi tanta como el logroñes,jejejeje.Es broma, para cuando la vuelta a primera?. Bueno, aunque no esten en primera, si que cobran casi como jugadores de primera, no?
tienes que reivindicarte ante La Nueva España para escribir los fascículos que el periódico publique cuando el Oviedo celebre su centenario. entonces hablarás, o se hablará, de tus inicios periodísticos en este blog, je je :-)
Lo mejor va a ser la parte de cuando descendimos a los barrizales de tercera...porque la he vivido en primera persona y hay muchos documentos gráficos que os van a sorprender...pero todo a su debido tiempo. Supongo que durante la semana santa haré la tercera parte relativa a los ultimos años en Primera y los dos que estuvimos en Segunda, y luego ya abordaré tras semana santa, la última parte y definitiva, la más triste pero a la vez la mas bonita porque fue donde afloró la verdadera afición.
3 comentarios:
que lastima, un equipo con mucha historia, casi tanta como el logroñes,jejejeje.Es broma, para cuando la vuelta a primera?. Bueno, aunque no esten en primera, si que cobran casi como jugadores de primera, no?
Alex
tienes que reivindicarte ante La Nueva España para escribir los fascículos que el periódico publique cuando el Oviedo celebre su centenario.
entonces hablarás, o se hablará, de tus inicios periodísticos en este blog, je je :-)
Lo mejor va a ser la parte de cuando descendimos a los barrizales de tercera...porque la he vivido en primera persona y hay muchos documentos gráficos que os van a sorprender...pero todo a su debido tiempo. Supongo que durante la semana santa haré la tercera parte relativa a los ultimos años en Primera y los dos que estuvimos en Segunda, y luego ya abordaré tras semana santa, la última parte y definitiva, la más triste pero a la vez la mas bonita porque fue donde afloró la verdadera afición.
Publicar un comentario